BIOGRAFÍA DE FREDDY MENARE
(Escrito por su hijo; Yonatan Menare)
Freddy Menare, perteneciente al pueblo uwothuja (piaroa) se caracterizó por ser un gran luchador indígena, defensor del pueblo uwhothuja. Nace el 12 de mayo de 1969, en un pequeño pueblo llamado “PUERTO ESPARANZA”. Hijo de María Menare. Inicia su primera formación (primaria, desde 1ro al 6to grado) en el Colegio Agrotécnica Monseñor Jáuregui, conocido como Misión Salesiana, ubicada en La isla del Carmen de Ratón, municipio Autana, continua la secundaria en el mismo colegio hasta culminar el 3er año 1988.
En el año 1989 se muda a Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas. Reside en el barrio Casiquiare, en la casa de una tía. Estando allí consigue un trabajo, para costearse sus estudios diversificados en el Liceo Santiago Aguerrevere, donde obtiene el título de “BACHILLER EN HUMANIDADES” en el año 1990. Luego de culminar su bachillerato, regresa para la comunidad Caño Uña. Estando allí, en el año 1990 nace su primer hijo con Delia Méndez, en cual leda por nombre; YORVIL ANDERSON MENARE AMAYA. Luego en 1992 nace su 2do hijo, YONATAN MENARE, al año siguiente nace su 3ra hija JOHANA FLOR MENARE A. en 1995 nace su 4ta hija DELIS MENARE A, desde 1990 a 1995 dedica su tiempo a cuidar su familia y trabajo comunitario, destacándose en representación de su pueblo, como líder uwhothuja.
A través de reuniones y talleres de la comunidad, intercambia ideas con líderes de otras comunidades indígenas, en defensa de su pueblo. También se ocupó en adquirir nuevos conocimientos con cursos y participación a talleres, tanto en puerto Ayacucho como en Autana.
En 1996 el gobernador del Estado Amazona, le ofrece un cargo de Docente, donde trabaja por primera vez en rol de educador, en la comunidad de Mavaco de Autana hasta el año 1998. En 1998 por asuntos personales pide traslado de cargo a la comunidad Caño Uña, ese mismo año nace su 5to hijo ANGEL MENARE A. En 1999 nace su 6ta hija CHEJERU MENARE A y en 2001 nace su última hija FREDDYMAR DELIA MENARE AMAYA.
Este mismo año, en 2001, comienza a trabajar en el Miembro de la junta parroquial Sipapo del municipio Autana, hasta el año 2004-5 aproximadamente, junto con otros líderes uwhothuja . Se fortalece la lucha y promoción de su pueblo, siguiendo la voz y el ejemplo de los sabios, ancestrales con el objetivo de formar a nuevos defensores del territorio del pueblo uwhothuja.
Desde 2004 hasta 2008 aproximadamente entra al partido PUAMA, haciendo vida política en municipio Autana, junto con el profesor Bernabé Arana, con el objetivo de llevar un nuevo alcalde indígena del municipio Autana, en lo cual tienen éxito. Posteriormente se une también, a la ORGANIZACIÓN INDIGENAS DEL PUEBLO UWHOTHUJA DEL SIPAPO (OIPUS) donde trabajó hasta la el momento de su partida final. Freddy Menare fue uno de los grandes pioneros y fundador de la organización de OIPUS, un gran ser humano, luchador indígena, fiel a su pueblo, leal defensor de la cultura uwhothuja, tuvo su misión y visión junto con otros líderes en lograr obtener la demarcación de la tierra Uwhothuja (piaroa) para el bienestar y el futuro de su pueblo, dedico su vida haciendo trabajo en defensa de su cultura, hasta el último aliento de su vida.
Muere a los 48 años de edad el día 12 de mayo de 2017 en Puerto Ayacucho, dejando a 7 hijos, sus restos descansan en la comunidad de Caño Grulla.
Las organizaciones indígenas, familiares y amigos quedan en una profunda tristeza por su partida, fue ejemplo de perseverancia para todos y su recuerdo nos alienta a seguir trabajando por nuestro pueblo indígena uwhothuja y por todo lo que consideramos justo para los indígenas de Amazonas y Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario