lunes, 22 de enero de 2018



La educación ambiental: es educar para la vida 

Red de Defensores en el Día Mundial del Agua
El próximo jueves 26 se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, parece una circunstancia propia para reflexionar, cuanta falta nos hace repensar nuestra relación con el ambiente, especialmente en Amazonas, donde la práctica creciente e indiscriminada de la minería aurífera viene afectando muy significativamente a todos los elementos de la naturaleza, incluso a las sociedades más alejadas de las minas.  

Requerimos una educación ambiental más efectiva, de la que formalmente se imparte en las escuelas y que parece dejar poco o ningún impacto favorable en los receptores de tal educación. Esa educación ambiental necesaria, debe trascender a la escuela, debe entenderse como una educación para la vida, la vida plena, la que nos permita realizarnos como individuos y como sociedad. El diseño de las estrategias que permitan construir actitudes y vocaciones generalizadas, favorables a una relación armónica, constituye uno de los retos urgentes que debemos abordar con entusiasmo y a la brevedad. 

Desde la Oficina de Derechos Humanos del Vicariato de Puerto Ayacucho, estamos a la disposición para acompañar las iniciativas pertinentes, que ojala surjan desde las comunidades y las organizaciones de la sociedad.
Elaboración del Diagnóstico Socioambiental Municipal

No hay comentarios:

Publicar un comentario